Reflexiones desde el rol de guía: flexibilidad y compromiso en los viajes y en la vida
- Chile Travel
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
Hoy quiero compartir una experiencia que viví recientemente mientras guiaba un tour y que me llevó a reflexionar sobre la importancia de la flexibilidad y el compromiso, no solo en los viajes, sino también en la vida.
Durante el recorrido, me fui adaptando a lo que el grupo quería y cómo se sentían, preguntándoles qué les había gustado del paseo, si querían almorzar en algún lugar especial o visitar algún sitio adicional.
Aunque tenía una ruta principal definida, ajustaba el itinerario según los intereses y el ánimo del grupo. Esa flexibilidad es parte esencial de ser guía, porque permite que la experiencia sea personalizada y más enriquecedora.
Esta dinámica me recordó un paseo que hice al sur de Dublín, donde queríamos acampar. En ese viaje, alguien me comentó que había cambiado de opinión sobre qué hacer, y eso me llevó a pensar en cómo muchas veces, en la vida, también cambiamos de parecer.
Sin embargo, la diferencia importante es que en ese viaje no conocía bien la ruta ni las condiciones, y además estaba considerando las preferencias de todos.
Por eso, la reflexión que quiero compartir es esta: para decisiones cotidianas, viajes o situaciones que requieren adaptación, la flexibilidad es fundamental. Sin embargo, para decisiones importantes y de largo plazo —como una relación, un compromiso laboral, un proyecto o creencias personales— se necesita estabilidad y compromiso.
Esa firmeza es la que genera confianza, seguridad y permite construir vínculos y proyectos sólidos.
Como guía, esta experiencia me enseñó no solo a ser flexible en el itinerario, sino también a valorar cuándo es momento de comprometerse y sostener decisiones, algo que aplica tanto en el trabajo como en la vida.
Espero que esta reflexión pueda inspirar a quienes leen estas líneas a encontrar ese equilibrio entre la apertura al cambio y la responsabilidad en las decisiones.
Comentarios